Jornada de
Premiación en la 4ºedicion del Festival Latinoamericano de Cortometrajes
ImageneSociales.

Durante la premiación Hebe Tabachnik y Liliana Amate
agradecieron al secretario de cultura y a la Coordinadora del Festival por
haberlos convocado para ser parte del jurado de esta edición y recalcaron el trabajo
realizado por todas las personas que forman parte de la organización, quienes
hicieron todo el esfuerzo necesario para que esto saliera excelente.
Destacaron además la calidad de los cortometrajes que
quedaron seleccionados en las competencias y alentaron a los realizadores a
continuar por ese sendero de trabajo.
El gran ganador de la Competencia Oficial de Talleres
Audiovisuales fue "Efecto
Secundario" de Paraná, Entre Ríos.
Que se hizo acreedor del premio de
$1000. Los jurados de esta competencia fueron Cecilia Mercado Díaz y Rodrigo Peralta. Ellos lo seleccionaron por su temática, ya
que aborda la problemática social
que causa el relleno sanitario en la
localidad de Paraná, además recalca los problemas de salud que sufren los
pobladores y más que nada las personas que viven en los barrios carenciados que
rodean el lugar y que viven de la recolección de esos desechos.
Pero no solo se quedan en mostrar el problema sino que
también ofrecen posibles soluciones, de esta manera se puede apreciar el gran
trabajo de investigación realizada por este grupo de jóvenes que ha buscado
distintos testimonios para poder fundamentar
y sostener su postura.
En la Competencia
Oficial Nacional los Ganadores fueron:
El 3º Puesto fue para " Caperucita y
el leñador en el monte" de Sonia Bertotti y Juan Manuel Domínguez (Chaco).
Quienes ganaron el premio de $1000. El mismo fue elegido por que utiliza como herramienta narrativa un
cuento universal para mostrar de manera original una problemática de género latente
y actual.
El 2º puesto se lo llevo "La Nube" de Paulo
Pècora (Buenos Aires). Quien gano el
premio de $3000. Este cortometraje fue
seleccionado por que a través de la mirada poética del realizador, y del uso
creativo de los recursos narrativos, se logra
por un tiempo casi suspendido, hacer al espectador parte de su mundo.
El 1º puesto fue para el cortometraje "Awhenaj" de
Alejandro Gallo Bermúdez (Salta). Quien gano el premio de $5000. Este
cortometraje fue escogido por que de forma intima y emotiva, el realizador
acerca al espectador a un tiempo fundamental de trasformación para el
protagonista y su familia.
En la Competencia
Oficial Internacional los ganadores fueron:
El tercer 3º puesto se lo llevo "El ropero del pueblo" de Peter
McPhee (Chile) quien ganó el premio de
$1000. Este corto fue seleccionado porque a través de una excelente
puesta en escena y una exquisita dirección de arte logra reconstruir un momento
difícil, dramático y un poco conocido de nuestra histórica Latinoamérica.
El 2º puesto fue "Dame Posada",
de Cecilio Vargas Torres (México ).
Quien gano el premio de $3000. El
mismo fue escogido porque le bastan seis minutos para conseguir un relato
poético, emotivo y trascendente.
El 1º puesto lo ganó "Primera Sangre" de Ramiro
Longo y Leo Gracès (Argentina). Quienes
se hicieron acreedores del premio de $5000.
El mismo fue elegido porque a través de una estructura narrativa y una
propuesta visual potente, reflexiona sobre un acontecimiento que por cotidiano,
no deja de ser trágico.
El acto de premiación culminó con la entrega de certificados a los
jurados de pre selección, Jorge Leiva, Diego Seppi, y Ariel Carrizo. Al jurado
de premiación Hebe Tabanchnik, Liliana Amate y Diego Pigini, a los encargados
de dictar cada uno de los talleres, y a las visitas de honor como Virginia
Innocenti y Gabriel Fresta periodista en
Radio Rivadavia de Buenos Aires.
De esta manera la organización de la 4º edición del Festival
Latinoamericano de Cortometrajes felicita a los ganadores de las distintas
competencias y agradece a todo y cada uno de los que mandaron sus trabajos a la
convocatoria y particularmente a los realizadores, productores , directores y talleristas,
que se hicieron presentes durante el festival para acompañarnos y apoyarnos
durante estos cuatro días, para
quela semilla cinéfila en la rioja siga
creciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario